Esta deliciosa salsa vinagreta sirve de acompañamiento para Mejillones y Salpicón de Marisco, además de verduras, pescados, carnes, legumbres frías, pimientos asados…
La salsa Vinagreta es una receta cuyo ingrediente principal es el vinagre y la receta base es mezclando una parte de vinagre con tres de aceite de oliva y una pizca de sal.
¿Qué necesitamos?
- 3 partes de aceite de oliva
- 1 parte de vinagre o de zumo de limón
- Una pizca de sal
Podemos condimentarla con:
- Cebolla, pimiento rojo, pimiento verde (picados bien finito)
Preparación de la salsa vinagreta:
- Empezamos preparando una vinagreta base con el aceite, el vinagre o zumo de limón y una pizca de sal. Si batimos con ayuda de unas varillas, hasta que queden bien integrados los ingredientes, quedará perfecta.
- Podemos complementar esta vinagreta con pimiento rojo, pimiento verde y cebolla muy finamente picados. Les agregamos a la vinagreta, mezclamos y dejamos reposar.
- Esta salsa admite infinitas variantes, pudiéndosele añadir alcaparras o pepinillos picados, perejil, ajo, pimienta molida, mostaza en pequeña proporción e incluso puré de tomate o de pimiento.
- Respetar las proporciones es la base del éxito de esta sencilla preparación. Es ideal para acompañar unos mejillones al vapor, pescados y mariscos, ensaladas, vedaras y carnes.
Trucos y consejos:
- Si se quiere añadir mostaza es conviene disolverla con el aceite antes de añadir el vinagre y la sal.
- Para darle un toque especial a tu vinagreta, en el mercado podemos encontrar una gran variedad de vinagres: de módena, de jerez, de frambuesa, de sidra, de estragón, de manzana… basta con cambiar el tipo de vinagre.
- Si no le echamos, como se suele ver en numerosas recetas, ni huevo ni yogurt, la vinagreta puede durarnos varios días en la nevera.
Aquí puedes encontrar más salsas
Sin gluten
- Esta receta es apta para las personas que tienen intolerancia al gluten, pues todos los ingredientes que utilizamos están libres de gluten.