Huevos cocidos y pasados

Como preparar unos huevos cocidos y pasados en unos minutos y que estén en su punto tiene su truco. Sigue estos consejos para conseguir unos huevos cocinados en su punto, que además, estarán deliciosos.

 

 

Para imprimir esta receta haz click aquí = Huevos cocidos y pasados

 ¿Qué necesitamos?

  • 2 huevos
  • un cazo
  • agua hasta cubrir el huevo

 

 Preparación:

  • Consejo: es conveniente sacar los huevos unos minutos antes de la nevera para que no estén demasiado fríos y salgan como nosotros queremos. Dependerá de si estamos en verano o invierno el tiempo que necesitan para que se le vaya el frío.
  • HUEVOS PASADOS: Si queremos conseguir huevos pasados, debemos hacerlos menos tiempo. Una vez que hierva el agua ponemos los huevos dentro y los dejamos estar de 5 a 7 minutos según nuestro gusto. A los 7 minutos se habrá cocido un poco la clara por fuera y la yema quedará jugosa.
  • HUEVOS COCIDOS: Si los queremos bien cocidos debemos dejarlos una vez halla hervido el agua contaremos 10 minutos.
  • Cuando estén a nuestro gusto los retiramos (no debemos dejarlos quedar en el agua aunque hallamos apagado el fuego porque la yema se podrá verde por fuera y cambiará el sabor). Por eso lo enfriamos con agua a temperatura ambiente (debajo del grifo). También ayudará a no quemarnos los dedos.
  • Un truco para quitarle la cáscara es golpearlo un poco y aplastarlo ligeramente contra la mesa lo movemos hacia adelante y hacia atrás, la cáscara saldrá muy fácil.

Sugerencia

  • Otro truco: Si le echas un chorrito de vinagre al agua cuando vas a cocer los huevos y luego los enfrías después de la cocción se desprenderá mucho mas fácil la cáscara.
  • Podemos acompañarlos con unos pimientos asados, patatas fritas, puré de patata, arroz blanco, tallarines…
  • Salsa de yogurt
  • Salsa de tomate y queso

 

¿Cómo saber si un huevo está estropeado?

  • Para saber si un huevo está fresco o estropeado, ponlo en una olla con agua fría y llénala mas del doble de la altura del huevo:
  • Si flota hasta la superficie está estropeado no lo consumas
  • Si se queda en el fondo puedes usarlo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This
Scroll al inicio