En esta ocasión vamos a preparar una Ensalada de cogollos de Tudela. Es una ensalada muy completa y muy sabrosa en la que combinamos el sabor de los cogollos con el jamón serrano y una salsa tipo ajada.
Para imprimir esta receta haz click aquí = Ensalada de cogollos
¿Qué necesitamos?
- 2 cogollos de lechuga de Tudela
- 4 lonchas de jamón serrano
- 1 huevo duro
- 8 tomates cherry o uno normal
- Aceite de oliva
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Zumo de medio limón
- 1 diente de ajo
Preparación:
- Ponemos agua al fuego en un recipiente pequeño en cantidad suficiente para que cubra el huevo. Cuando rompa a hervir echamos el huevo y dejamos que se cueza durante 8-10 minutos. Una vez cocido vaciamos el agua caliente y lo enfriamos en un chorro de agua fría para que no siga cociéndose, quitamos la cáscara y reservamos.
- Lavamos y escurrimos bien los cogollos de lechuga. Si no disponemos del “cogollos de Tudela”, podemos utilizar lechuga normal. Los cortamos a la mitad quitándoles la parte más dura y la distribuimos sobre la fuente en la que vamos a servir la ensalada. Si utilizamos lechuga normal buscaríamos cogollos pequeños y dos cortaríamos a la mitad.
- Colocamos sobre cada mitad una loncha de jamón serrano. Cortamos el tomate en rodajas que repartimos entre los cogollos, si utilizamos tomates cherry los dividimos a la mitad colocando 2 mitades entre los cogollos y los sobrantes los colocamos en el dentro de la fuente.
- Cortamos en láminas muy finas el diente de ajo y lo sofreímos en aceite de oliva hasta que coja color, retiramos del fuego y dejamos templar el aceite. Retiramos los ajos y añadimos una cucharilla de pimentón dulce y exprimimos el medio limón (opcionalmente podemos sal-pimentar). Mezclamos y repartimos este sofrito por encima de la ensalada. Cortamos el huevo duro en 4 gajos y decoramos alrededor de los cogollos.
- Esta es una ensalada para dos personas.
Cocción del huevo
- Para hacer un “huevo duro” ponemos agua al fuego en un recipiente pequeño en cantidad suficiente para que cubra el huevo. Cuando rompa a hervir echamos el huevo y dejamos que se cueza durante 8 minutos si está templado o 10 minutos si lo acabamos de sacar de la nevera. Es preferible quitar el huevo un tiempo antes para que se tiemple y no se rompa por el contraste de temperaturas.
- Una vez pasado el tiempo indicado vaciamos el agua caliente y lo enfriamos en un chorro de agua fría para que no siga cociéndose. Esto es muy importante ya que si el huevo se hace demasiado perderá textura y quedará muy seco. Si al cortarlo vemos que la parte exterior de la yema está oscura es que se ha pasado del tiempo de cocción. Quitamos la cáscara colocándola sobre papel de cocina, de esta manera evitaremos que se nos quede pegada por todas partes.
- Para hacer un huevo pasado, es decir, con la clara cocida y la yema líquida lo quitaríamos 2 minutos antes.
Sabías que…
- Los cogollos de Tudela son lechugas romanas enanas, de unos 10 cm de altura y aspecto similar al de un repollo, que tradicionalmente se cultivan en el municipio navarro de Tudela (España) y alrededores de la ribera del Ebro. Se cultivan durante todo el año, al aire libre o en invernadero y se acogollan espontáneamente, no siendo necesario atarlos.Tienen un sabor más fuerte que el de la lechuga común.
- Se encuentran en el mercado casi exclusivamente como producto fresco y se usan principalmente en ensaladas. Se suelen servir cortados longitudinalmente en dos o cuatro trozos. También es habitual aliñarlos con una vinagreta y acompañarlos con anchoas. Ocupan un lugar importante en los menús de días festivos y de celebración.