En esta ocasión vamos a preparar un bizcocho sin mantequilla. Un bizcocho genovés muy jugoso y sabroso, perfecto para hacer brazo de reina o piononos.
Versión escrita para imprimir en Pdf: Bizcocho sin mantequilla
¿Qué necesitamos para 8 personas?
- 7 huevos
- 1 yogurt natural
- 80 g de aceite de oliva o girasol (las 3/4 partes del yogurt)
- 160 g de azúcar
- 140 g de harina de repostería
- 1 sobre de levadura química (Royal)
- la ralladura de una naranja
- 20-30 uvas blancas
- 200 g de chocolate de cobertura al 70 % de cacao Nestlé
Preparación:
- Comenzamos preparando todos los ingredientes para tenerlos a mano y precalentamos el horno a 180 ºC. Preparamos un molde de unos 22 cm de diámetro colocando papel de hornear en el fondo y untando con mantequilla el lateral.
- Separamos en dos recipientes las yemas de las claras. Batimos las claras a punto de nieve. A continuación batimos las yemas con el azúcar hasta formar una crema, añadimos el yogurt y batimos, el aceite y batimos, a partir de este momento apagamos la batidora eléctrica. A continuación mezclamos la harina con la levadura y la pasamos por un colador incorporando a la mezcla y removiendo con una espátula o cuchara. Echamos la mitad de la clara a punto de nieve y mezclamos suavemente. Añadimos el resto y terminamos de mezclar con suaves movimientos envolventes para que no baje la mezcla. Vertemos en el molde y dejamos caer las uvas peladas sin pepita repartidas por la mezcla. Horneamos a 180º durante 30-35 minutos.
- Cuando saquemos del horno el bizcocho lo dejamos enfriar durante unos 30 minutos que reposará en el molde. Una vez fría quedará prácticamente suelta de los bordes y sólo habría que desmoldarla, quitarle el papel de hornear y presentarlo en la fuente. Entonces fundimos los 200 g de chocolate de cobertura al baño maría o en el microondas 30 seg, removemos bien y echamos por encima del bizcocho, llegados a este momento pasamos por encima un tenedor haciendo un dibujo de ondas (como el tronco de navidad) y dejamos enfriar. Colocamos las virutas de chocolate encima y dejamos enfriar.
Te interesa saber que…
- El chocolate negro debemos trocearlo, de esta manera se fundirá antes. Podemos fundirlo junto con mantequilla o aceite de girasol, o fundirlo sólo y añadirle los trozos de mantequilla despues poco a poco, removiendo para que se funda todo bien. La mantequilla sirve para darle brillo al chocolate, no debemos abusar de ella porque tiene un alto contenido de colesterol, por ello podemos utilizar aceite de girasol en s lugar.
- El chocolate blanco es más delicado a la hora de fundir. Lo mejor es hacerlo al baño María a temperatura media, ya que con mucho calor se estropea.
un yogurt, ok, pero de que cantidad, x favor especificar
125 gramos, saludos 😉