La ensaladilla rusa es una receta que me recuerda un día de verano en una terraza y sentir como se deleita el paladar con su mezcla de sabores. Admite gran variedad de ingredientes, por lo que personalizarla a nuestro gusto es muy sencillo.
Versión escrita para imprimir en Pdf: Ensaladilla rusa
¿Qué necesitamos?
- 1 kilo de patatas medianas (del mismo tamaño)
- 2 botes de menestra de verduras
- 500 ml de mahonesa
- 2 latas grandes de atún en aceite de oliva
- 6 huevos
- Zumo de limón o vinagre
- 1 Pimiento
- Sal
Preparación:
- Las patatas sin pelar se lavan y se cuecen en una olla, tipo “cachelos”. A los 15 minutos de cocción, añadimos los huevos y continuamos la cocción otros 7-8 minutos y se retira.
- En un recipiente grande se mezclan las patatas a las que le hemos retirado la piel y cortado en dados pequeños, los huevos duros que también hemos cortado en dados reservando 3 yemas cocidas para el final.
- Continuamos añadiendo los 2 botes de menestra de verduras a los que hemos escurrido el agua, las 2 latas de atún en aceite de oliva, la mahonesa y un chorro de vinagre o zumo de limón.
- Después de mezclar todo esto bien, se echa en una fuente ovalada haciendo forma de montaña.
- Finalmente se añade la ralladura de las tres yemas de huevo y se adorna con unas tiras de pimientos morrones, o mejor aún, unas tiras de pimiento natural al que previamente hemos pochado en una sartén.
¿Que se le puede añadir a la ensaladilla?
- Puerros
- Aceitunas (enteras en la parte exterior y picadas dentro de la mezcla).
- Anchoas
- Mejillones al vapor para decorar.
Variantes
- Si en vez del atún en lata usamos bonito fresco previamente cocido y desmigado, mejoraremos mucho el sabor.
- La menestra de verduras de bote podemos sustituirla por una que preparemos nosotros cociendo zanahorias, guisantes y judías, que después cortaremos en dados.
Aquí puedes encontrar más aperitivos
Sin gluten
- Esta receta es apta para las personas que tienen intolerancia al gluten, pues los ingredientes que utilizamos están libres de gluten.