Cóctel de frutas tropical

Con esta receta veremos cómo hacer un cóctel de frutas tropical, ideal para cualquier ocasión. Esta receta combina varias frutas tropicales que están en temporada dando como resultado un cóctel de frutas tropical nutritivo y llenos de vitaminas. El azúcar moreno le queda genial.
Está buenísimo !!!

 

 

Para imprimir esta receta haz click aquí = Cóctel de frutas tropical

 

 ¿Qué necesitamos?

Para 4 personas:

  • 1/4 de papaya
  • 1 mango
  • 1 manzana
  • 1 naranja
  • 2 peras
  • Azúcar moreno para endulzar

 

 Preparación:

  • Comenzamos preparando los ingredientes: Limpiamos quitándole las pepitas de la zona central, pelamos y cortamos en tacos de 1 cm la papaya, reservando en un plato. Cortamos el mango a la mitad, separamos de la pepita bordeándola con la punta del cuchillo, lo pelamos y troceamos en dados de 1 cm y reservamos.
  • Preparamos la naranja cortando una mitad en dos discos gruesos a los que quitamos la piel por la parte blanca y troceamos en dados que reservamos. La otra mitad de la naranja se reserva para aprovechar su zumo. Pelamos, dividimos y quitamos el corazón a las peras, que después cortamos en dados de 1 cm y reservamos. Pelamos, dividimos a la mitad  y quitamos el corazón a la manzana, cortándola también en dados.
  • Repartimos los dados de frutas en los recipientes en los que las serviremos, combinando las diferentes variedades y colores, para que todas las raciones tengan su mezcla de frutas. Exprimimos el zumo de la naranja sobre ellos para que no se oxiden. Antes de servir espolvoreamos azúcar moreno sobre las frutas y servimos.

 Más ingredientes para el cóctel de frutas

  • Lo mejor de esta receta es que se pueden combinar una amplia diversidad de frutas. Aprovechando las que están de temporada, además de ahorrar dinero, disfrutaremos de las frutas en su mejor momento.
  • Estas son algunas sugerencias: piña, melón, kiwi, melocotón, uvas, cerezas, sandía, plátano, pera, manzana, limón, fresas, papaya, mango, papayón, mandarinas…
  • Para acompañar nuestro cóctel de frutas podemos añadir zumos y licuados de diferentes frutas: limón, naranja, kiwi, sandía… Otra opción es añadir licores como ron, vino tinto, grapa, brandy, vodka, tequila…

 

 Te interesa saber que…

  • Hay frutas que se oxidan en contacto con el aire, es decir, se ponen negras, esto sucede porque las frutas tienen hierro y en contacto con el oxígeno del aire adquieren ese color rojizo o amoratado.  Un buen ejemplo es la manzana, aunque también están la pera, plátano, guayaba, aguacate…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This
Scroll al inicio